Conjunto de Datos: HUAP-
Taxa: Aspidogyne querceticola (Platythelys maculata, Platythelys vaginata)
Criterios de Búsqueda: includes cultivated/captive occurrences

1
Página 1, registros 1-7 de 7

Floristic and ethnobotanical study of Nahuat communities in the municipality of Hueyapan, Sierra Nororiental de Puebla


Gettysburg College
Platythelys maculata (Hook.) Garay, 1977
Miriam Jiménez y Mariano Gorostiza   
México, Puebla, detalles de la localidad protegida

Floristic and ethnobotanical study of the Nahuat community of Cuauhtemoc (municipality of Ayotoxco), Sierra Nororiental de Puebla


Gettysburg College
Platythelys vaginata (Hook.) Garay, 1977
Miriam Jiménez y Mariano Gorostiza   
México, Puebla, detalles de la localidad protegida

Floristic and ethnobotanical study of the Nahuat community of Xinachapan and nearly villages (munic. Huitzilan), Sierra Nororiental de Puebla


Gettysburg College
Platythelys vaginata (Hook.) Garay, 1977
Canek Ledesma y Anastasio Sotero   
México, Puebla, detalles de la localidad protegida

Floristic and ethnobotanical study of the Totonac community of Zongozotla, Sierra Norte de Puebla


Gettysburg College
Platythelys maculata (Hook.) Garay
Canek Ledesma, Osbel López y Anastasio Sotero   
México, Puebla, detalles de la localidad protegida

Gettysburg College
Platythelys maculata (Hook.) Garay, 1977
Canek Ledesma, Osbel López y Anastasio Sotero   
México, Puebla, detalles de la localidad protegida

Herbario del Jardín Botánico BUAP, Puebla, Mexico


HUAP
Platythelys vaginata (Hook.) Garay
67717Canek Ledesma Corral, Anastasio Sotero Hernández   
Mexico, Puebla, Huitzilan de Serdán, detalles de la localidad protegida

HUAP
Platythelys vaginata (Hook.) Garay
67722Miriam Jiménez Chimil, Mariano Gorostiza Salazar   
Mexico, Puebla, Ayotoxco de Guerrero, detalles de la localidad protegida


1
Página 1, registros 1-7 de 7


Google Map

Google Maps es un servicio de mapeo web proporcionado por Google que presenta un mapa que los usuarios pueden mover (sosteniendo el botón del ratón) y acercar y alejar (usando la rueda del ratón). Los puntos de colecciones son mostrados como marcadores coloreados que muestran la información completa de la colección cuando se hace click en ellos. Cuando se consultan varias especies (separadas por punto y coma), marcadores coloreados diferentes denotan cada especie individual.

Google Earth (KML)

Esto crea un archivo KML que puede abrirse en la aplicación de mapeo Google Earth. Note que se debe de tener instalado Google Earth en su computadora para hacer uso de esta opción.
Adicionar Campos Extras